Volver
En abril Estados Unidos recibirá millones de insectos, fenómeno que ocurre cada 221 años.
  • Agro

  • En abril Estados Unidos recibirá millones de insectos, fenómeno que ocurre cada 221 años.

  • Será en este mes, después de la segunda quincena o al final del mes. Las estimaciones más precisas dicen que ocurrirá el miércoles 17.

    Montevideo | | Llegó abril y con el cuarto mes del año , un fenómeno de la naturaleza que muchos científicos esperan con ansiedad y que ha ocupado los titulares de importantes medios internacionales. . Un fenómeno cuando Thomas Jefferson era presidente del país. Amantes de la naturaleza y científicos esperan ser testigos del hecho. El insecto en cuestión es la , artrópodos alados que . Según National Geographic, en todo el mundo hay entre unas 3.000 y 4.000 especies de estos insectos, pero las cigarras periódicas que son las protagonistas de esta historia, parecen ser únicas. Se debe aclarar que la salida a la superficie de estos insectos no es tan inusual como para que ocurra cada dos siglos. Pasa que respectivamente”. Muchos entomólogos se preguntan qué hacen estos insectos tanto tiempo bajo tierra, por qué viven en ciclos tan largos, por qué se sincronizan para emerger y aparearse y si afecta esto al cambio climático. Como fuere, , lo que implicará el avistamiento de miles de millones de estos insectos”, dice la radio y televisión alemana. Además del impresionante número que se podrá observar, hay otra característica que no pasará desapercibida, . Las chicharras , evento que suele ocurrir a finales de abril y extenderse hasta unas seis semanas, pero . “El macho emite un . Sus ruidos ensordecedores pueden , equivalente a una motocicleta”. y autor del libro , que detalla el fenómeno, dijo a la cadena NBC News que “Thomas Jefferson fue presidente la última vez que salieron estas dos camadas”, por lo tanto “sí es raro” que suceda de esa manera. . “Nadie que esté vivo hoy volverá a verlo”, comentó al New York Times el , que también es director de colecciones del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural. Según los especialistas, ambas camadas , pero también habrá otras regiones del sudeste del país como , donde se podrán avistar. Es importante dejar en claro que aunque impresionante, , incluso será positivo. Shockley advirtió que habrá millones de insectos muertos. Sus exoesqueletos de ninfa y cadáveres podrán ser visibles, y eso podrá ser usado de buena manera: “En las zonas urbanas, habrá un número suficiente como para que sea necesario retirar sus cadáveres. Pero en lugar de tirarlos a la basura, la gente debería considerarlos básicamente como abono gratuito para las plantas de sus jardines y zonas naturales”, sugirió. Que aparezcan tantas chicharras tan repentinamente constituye una estrategia de supervivencia para ellas. Kritsky dijo a la revista científica American Physical Society (APS) que eso es “bueno” para los insectos porque tienen muchos depredadores: perros, gatos, mapaches, ardillas, tortugas, serpientes. “Incluso he visto búhos en el suelo durante el día recogiéndolas y comiéndolas”, agregó; y “los humanos también los comen. Para mí, saben a espárragos enlatados fríos. Eso no es sorprendente porque chupan los jugos acuosos de los árboles”. Por tanto, si emergen en hordas de miles de millones , ya que “los depredadores se cansan de comérselas”, comentó Kritsky. “He visto a personas recolectarlas en grandes frascos de mayonesa, llenarlos con ninfas, congelarlos y usar algunos de vez en cuando cada año”, concluyó.

  • Abr 5, 2024

  • todoelcampo.com.uy